“El día del amor y la amistad”.. Vaya conceptos que nos toca hoy celebrar y que hacemos con mucho gusto aunque muchos piensen que es una fecha comercial creada por las tiendas para inflar los precios y venderlo TODO en un solo día! Como ya es costumbre llegaremos al fondo de esta celebración desde 3 ángulos: históricamente, mitológicamente y comercialmente.
Historia

San Valentín desafió al emperador y comenzó a casar a los enamorados de forma clandestina hasta que se enteró el emperador y lo mando apresar. El soldado encargado de su encarcelamiento trató de ridiculizarlo y lo retó a devolverle la vista a una de sus hijas (Julia) que era ciega y Valentín lo hizo en nombre del Señor, cosa que convirtió a toda la familia al cristianismo.. Aun así, el sacerdote fue apresado y finalmente martirizado y ejecutado, adivinen que día.. Efectivamente, el 14 de febrero de 270. La joven Julia plantó un almendro junto a su tumba y de ahí que este árbol sea símbolo del amor y amistad duraderos.
MITOLOGÍA
La mitología, al igual que la historia, nos llevan al Imperio Romano, específicamente al Dios del amor: Cupido que es el equivalente romano a Eros de los griegos. La vida de Cupido tuvo 2 amores bastante tormentosos por cierto.. No me lo hubiera imaginado del Dios del amor, pero pues aquí les va su historia:

Su segundo amor llamada Psique era humana y supuestamente muy hermosa! Ella estaba enamorada de él y el de ella pero en una desconfianza lastimo a Cupido quien volvió a casa con su mamá y vaya suegra que tenia Psique.. Ni más ni menos que la Diosa Venus quien castigo física y mentalmente a la mortal.. Como sabemos el tiempo cura las heridas y Cupido se casó con su amada Psique quien bebió ambrosía y se volvió inmortal; cuenta la leyenda que en la boda hasta la Diosa Venus se vio obligada a danzar.. Yo tengo mis dudas de eso.. Pero lo bueno es que ahora ya no anda persiguiendo mujeres prohibidas, ni mortales y se dedica a flechar corazones de otras parejas para que se enamoren..
Comercial
La tradición original en los países anglosajones es regalar una postal con forma de corazón a su “Valentín” o a su enamorado. Esther A. Howland fue la primera persona en producir estas tarjetas de forma masiva en 1840 y ahora esta fecha se aprovecha para regalar además flores y chocolates que pueden ser adquiridos a precios mucho más elevados de lo normal.
Los restauranteros mexicanos esperan ventas el día de hoy por 600 millones de pesos! Obviamente todos los lugares estarán a full, así que los invito a tomar precauciones con sus planes porque si no solo pasarán un mal rato..

Espero que para ustedes sea un día feliz con sus amigos y seres queridos y que la pasen bien porque se vale!
Buenas noches Mundo..
Buenas noches a ti..